Espacio ResilArte
¿Qué es?
El Espacio ResilArte (resiliencia por medio del arte) ofrece a los profesionales de Casa Rafael la posibilidad de consolidar su formación y reflexionar con profesionales de otras entidades en torno a temáticas relacionadas con los «pilares de nuestro trabajo» y las prácticas. De esta manera, se crea una red de intercambio con personas y entidades con inquietudes similares que, desde su diversidad, se complementan y enriquecen mutuamente.
Temáticas
[table width="1000" colwidth="100|900" colalign="center|left"]
2016-2017~Ciclo de encuentros en torno a "La Educación Por el Arte aplicada a chicos en situación de riesgo psicosocial" - Descargar publicación
05/06/2017~“La Educación Por el Arte aplicada a las Artes Audiovisuales: la cámara sensible” | Animación: • Mónica Gazpio, actriz, realizadora, docente de medios audiovisuales y de teatro del Instituto Vocacional del Arte «Manuel J. de Labardén» (VA) durante 18 años; capacitadora docente, y coordinadora y profesora en centros culturales barriales. • Paula Lucía Stilstein Costaguta, egresada del Instituto Vocacional de Arte «Manuel J. de Labardén»(IVA), gestora del «Proyecto IVA/Archivo Medios», asistente en el armado de proyectores con materiales precarios en escuelas públicas primarias y participación como guía en grupos de escuela primaria en una pasantía laboral en el marco del programa «Aprender Trabajando».
24/01/2016~Literatura y Teatro: La mirada y el movimiento. | Coordinación: Margarita Roncarollo, Docente de Literatura en el IVA por más de 30 años, performer, coordinadora de espacios de escritura y capacitación docente, y Mónica Gazpio, actriz, realizadora, docente de medios audiovisuales y de teatro del Instituto Vocacional del Arte «Manuel J. de Labardén» (VA) durante 18 años; capacitadora docente, y coordinadora y profesora en centros culturales barriales.
29/09/2016~Literatura y Música: tender puentes, crear terrenos de encuentro entre la palabra y lo sonoro | Coordinación: Cecilia Barreiro, Musicoterapeuta, Docente del Instituto Vocacional de Arte IVA), Área de Música y Áreas Integradas, Coordinadora de la Especialización en Música para adolescentes y Margarita Roncarollo, Docente de Literatura en el IVA por más de 30 años, Performer, Coordinadora de espacios de escritura y capacitación docente.
[/table]
[table width="1000" colwidth="100|900" colalign="center|left"]
2015-2016~Ciclo de tres encuentros sobre "El aprendizaje musical para chicos en situación de riesgo psicosocial: intercambio de experiencias y prácticas sobre diferentes abordajes para evaluar contribuciones al proceso de maduración". Conducción del Dr. Walter Moore, psicólogo clínico y músico - Descargar Publicación
11/04/2016~Escuchando a los jóvenes que participan en orquestas
19/11/2015~Alcances y límites de la práctica musical con niños y jóvenes en situación de riesgo psico-social – Miradas sobre aspectos como el constituir (un espacio, tiempo, atención); usar (un instrumento, lo que ofrece el profesor, los compañeros); el ser-estar (apertura, transformación, reconocimiento, desafíos, ilusiones, desalientos); el devenir (experiencias, exploraciones, ponerse en marcha).
17/09/2015~¿Con qué finalidades y cómo trabajar la música con niños y jóvenes en situación de riesgo? – Compartiendo experiencias sobre enfoques y modalidades de intervención.
[/table]
[table width="1000" colwidth="100|900" colalign="center|left"]
2012~Temáticas abordada
08-12/2012~Ciclo de 12 sesiones (Descargar Programa) de reflexión sobre experiencias y prácticas de campo en torno a la temática: «Consolidar conocimientos y prácticas de acompañamiento del proceso resiliente de chicos en situación de riesgo psicosocial» - Descargar Publicación
03/2012~Vivenciar para comprender nuestra práctica en la Educación Por el Arte.
[/table]
[table width="1000" colwidth="100|900" colalign="center|left"]
2005-2011~Temáticas abordada
12/2005~El concepto de resiliencia
10/2008~La creatividad, camino de la resiliencia en chicos en situación de vulnerabilidad social: intercambio de abordajes y prácticas
04/2009~La auto-estima: ¿Cómo incentivarla en los chicos con mayor déficit? y ¿Cómo integrar a los chicos con alto grado de dispersión en las actividades de taller y de trabajo grupal? ¿Con que situaciones concretas nos confrontamos y como las resolvemos?
10/2009~El juego en tanto estímulo a la creatividad y fuente de resiliencia.
04/2010~Revertir la violencia para lograr un proceso de resiliencia.
11/2010~Niñas, niños y jóvenes confrontados con miedos en la soledad: ¿Cómo ayudarlos? ¿Hasta donde podemos?
06/2011~Niñas, niños y jóvenes confrontados al acoso o al abuso sexual: ¿cómo ayudarlos? ¿cómo manejarnos?
09/2011~“Violencia y maltrato infantil – Hacia un abordaje interdisciplinario: Aspectos legales y psicológicos del abuso sexual infantil” - Curso presencial de 4 semanas.
[/table]